La marca de belleza acuñó el eslogan «Porque yo lo valgo» de la mano de Ilon Specht, una joven creativa de 23 años, de la agencia McCann. Este claim se convirtió en uno de los más icónicos del mundo y fue el primer anuncio de la historia de la publicidad en defender la autoestima de la mujer.

El pasado 5 de marca, L’Oréal Paris presentó en el Teatro Magno el documental «The Final Copy of Ilon Specht». Un cortometraje dirigido por Benjamin Proudfoot, galardonado con dos Premios Oscar, que narra un relato íntimo en el lecho de muerte de la genio desconocida de la publicidad que acuñó en 1971 el icónico eslogan de L’Oréal Paris “Porque yo lo valgo”. Un manifiesto feminista de cuatro palabras que, contra todo pronóstico, cambió la publicidad para siempre.

Tras la proyección del cortometraje tuvo lugar una mesa redonda moderada por la periodista Alba Lago, que estuvo acompañado de la diseñadora Vicky Martín Berrocal, la actriz Ana Milán y Silvia Macedo, directora general de L’Oréal Paris. Todas ellas compartieron sus impresiones sobre el documental, además, de la importancia del empoderamiento femenino y de cómo un eslogan como «Porque yo lo valgo» ha marcado a distintas generaciones de mujeres.
«Todas lo valemos, no hay que ajustarse a una fantasía masculina. Porque yo lo valgo es el primer producto de belleza femenina para el interior«. Ana Milán
«Yo lo valgo porque soy una mujer que no tiene miedos, que tira hacia adelante, que me conozco, soy peleona, soy buena. Las mujeres que me inspiran son las mujeres que no tienen miedo, que son libres«. Vicky Martín Berrocal
«Yo lo valgo es cada vez más actual, cada vez es más relevante y cada vez empodera a más mujeres«. Silvia Macedo


Los asistentes a esta presentación pudieron también llevarse un labial Color Riche personalizado con su nombre, con motivo del 40 aniversario del icónico labial de L’Oréal Paris.
